Desintoxicación: Empiece por su casa

home-23-10.jpg

INSPIRACIÓN

EMPIEZA LA DESINTOXICACIÓN EN TU CASA

Como sabes, me importa mucho cómo vivimos con nosotros mismos, para nosotros y para los demás. Y sobre la forma en que experimentamos nuestros lugares, cómo nos conectamos con ellos y con el Universo. Hace un tiempo hablé de lo que Feng Shuime enseñó - lo importante que es nuestra relación con los espacios, especialmente aquellos en los que pasamos más tiempo. En resumen, esta práctica enseña cómo lograr el equilibrio y la armonía entre nosotros y nuestros espacios. Especialmente nuestro hogar.


Hoy quería hablar de la importancia de desintoxicar nuestro hogar. Cuando pensamos en eliminar toxinas, no sólo debemos centrarnos en nuestro cuerpo. Piensa conmigo que todo lo que nos rodea influye en cómo nos sentimos. Y si hay un lugar que influye en nosotros, es nuestro hogar. Nuestro hogar es donde están nuestro corazón y nuestra alma. Así que aprende a desintoxicar tu hogar y siéntete libre de toxinas también, ¡porque una cosa lleva a la otra! Si nos sentimos bien en el lugar donde vivimos todo a nuestro alrededor cambiará también... la forma en que cocinamos, la forma en que interactuamos con los que nos rodean, la forma en que disfrutamos de los momentos más "ordinarios y banales" de nuestra vida diaria (que al final son los más bonitos), como una bonita puesta de sol desde la ventana del dormitorio.

Hay muchas formas de limpiar las toxinas del entorno doméstico, pero debes hacerlo con calma, sin prisas. No debe ser un proceso estresante, sino todo lo contrario. Tiene que haber una intención ligada a lo que estás haciendo para conseguir lo que quieres de forma más rápida y suave, sin esfuerzo.



  1. DÉJATE LLEVAR:

    Empieza por pensar en lo que puedes tirar. ¿Cuántas veces has mirado cosas que tienes en casa y has pensado "voy a tirar esto"? Pero luego te arrepientes y lo vuelves a guardar. Intenta desprenderte de lo que ya no necesitas. Recuerda, menos es más. Cuando hago esto, parece que mi casa recibe más luz, que respiro mejor, ¡incluso la energía de todo mi entorno (niños, trabajo, descanso, creatividad...) se vuelve exponencialmente más positiva!

     

  2. ORGANIZA:

    Organiza tu espacio. Ordena tus cajones. Pon orden en tus estanterías. Un espacio desordenado no deja fluir la energía y difícilmente te sentirás bien y tranquilo en un hogar desorganizado. Si hay objetos rotos en tu casa, intenta arreglarlos. Para mí es un proceso súper terapéutico. Además, las cosas rotas o estropeadas acumulan energía negativa dentro de casa. ¿Quién no tiene ese cajón lleno de cosas que creemos que algún día necesitaremos, pero sin embargo han pasado años y ya no sabes ni lo que hay ahí? ¡Empieza por ahí! Y la cuestión de los platos rotos, o las tazas desconchadas... no te imaginas la ligereza que sentirás después de reciclarlos - ¡aparte de ser potencialmente peligroso, crea espacio para que entren nuevos objetos que tienen más que ver con tu estado de ánimo actual!

     

  3. ABRE LAS VENTANAS

    Sí... ¡aunque haga frío! Es muy importante dejar circular el aire para que se renueve en los espacios. Por mucho que esto le aflija a mi padre, que cada vez que viene a casa se asusta porque tengo las ventanas abiertas, "los niños se pondrán malos" y procede a cerrar todas las que encuentra. La verdad es que durante todo el año dejo las ventanas abiertas (aunque sean rendijas) por toda la casa. No hay nada más (re)energizante para la casa y la mente que el aire fresco entrando, y fluyendo de una parte a otra de la casa. Sólo cierro por la noche. Y los niños están acostumbrados ;) ¡Verás que pronto sentirás que la casa "limpia" sus propias energías!

     

  4. PURIFICA

    Este paso es esencial, aunque sólo sea semanalmente (o cuando hay una discusión acalorada o alguien con "malas vibraciones" estuvo en nuestra casa). Ya dicho varias veces lo mucho que me apasiona el antiguo método de emborronar (fumar en portugués). Para ahumar mi casa, siempre utilizo secuoya o salvia blanca. Normalmente a primera hora de la mañana (antes de meditar) o al llegar a casa, para limpiar todas las energías negativas que pueda traer conmigo del exterior. Es un ritual muy sencillo que realmente tiene un efecto purificador en mí. El pau santo es especialmente efectivo para "limpiar" la energía de la casa, para (re)equilibrarla, ya sabes, empieza siempre por ti, seguido de la puerta de entrada.

     

  5. ASPIRA

    Soy neurótica con este punto. Soy una "maniática de la limpieza", lo que significa que estoy obsesionada con la limpieza (algo súper complicado para mí, si no tuviera 4 hijos y si no fuera una de esas madres que te deja hacer de todo, ¡sobre todo si implica creatividad!) Y me gusta mucho estar en casa, así que créeme que se pone patas arriba muy rápido. Lo más importante es no ponerse nervioso ;) ¡dejar que fluya la diversión y al final hacer una buena limpieza! Desde mis días en Londres, utilizo un Dysonuna aspiradora con filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air). Estos filtros son extremadamente eficaces y pueden atrapar el 99,9% de las impurezas, eliminando los ácaros del polvo y las bacterias. Son caros, pero duran toda la vida y son súper eficientes y eficaces. Evita utilizar escobas en la medida de lo posible. Corres el riesgo de levantar más polvo del que limpia.

     

  6. AGUA

    Elija el agua como principal fuente de limpieza y purificación. Tanto para ti como para tu hogar. El agua es un elemento fundamental para renovar energías y desechar las negativas.

     

  7. NATURALEZA

    Transforma tu casa en un jardín. Las plantas ayudan a purificar el aire y aportan inmensos beneficios, tanto para nosotros como para nuestro hogar. Créeme, son uno de los mejores filtros naturales para las malas energías. Tengo plantas, algunas de las cuales ya son árboles, repartidas por toda la casa. Hubo veces que me dijeron que no durmiera con plantas en el dormitorio, ¡pero fue lo mejor que hice! Ayuda a calmarse y a dormir mejor.

     

  8. OLOR

    Usar y abusar de los aceites esenciales. Notarás que son grandes aliados para eliminar las malas energías. Personalmente, me gusta mucho el aceite esencial de naranja. Su aroma me hace viajar al campo, en una tórrida tarde de verano. Me tranquiliza y me levanta el ánimo. Prueba diferentes aromas hasta que sepas cuál es el mejor para ti. Para los niños, hice un spray de lavanda y agua que rocío en sus almohadas antes de acostarse y también en su cara (siempre con los ojos cerrados) les ayuda a relajarse y a dormir mejor (¡no pueden prescindir de él!).

 

  • ¿Cómo desintoxicarse por dentro?

Una vez que sepas qué puedes hacer en tu casa para liberarla de toxinas, adopta algunas rutinas que te ayuden a desintoxicarte por dentro.

Cuando te hablo de un plan de desintoxicación, no me refiero sólo a ayunos extremos. En nuestro cuerpo, hay algunos órganos que se encargan de hacer esta desintoxicación: la piel, los intestinos, los riñones y, sobre todo, el hígado. Sin embargo, hay algunas cosas que podemos hacer para que estos órganos funcionen mejor. Somos lo que comemos, lo que bebemos. Y, créanme, esto no es un tópico.

Toma nota de algunas cosas que puedes hacer para que tu cuerpo viva (y se desintoxique) mejor:

 

  1. Cuando te levantes, después de dedicar unos minutos a tus estiramientos y meditación matutinos, bebe un vaso de agua a temperatura ambiente con Gotas Detox. Ayuda a activar la digestión nada más despertarse y a limpiar el organismo, eliminando las toxinas acumuladas.

     

  2. Elija alimentos con fibra. Garantizar una flora intestinal sana es muy importante para un organismo libre de toxinas. A fibra está presente en los alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, y se puede clasificar en dos tipos: fibras solubles y no solubles, en función de su capacidad para disolverse en agua. Como con todo, recomiendo pesar, medir y contar. No hay que excederse en el consumo de fibra, ya que se corre el riesgo de que resulte perjudicial. También contiene Silicio, esencial ya que ayuda al colágeno a regenerarse y reproducirse. Así sentirás tu piel más elástica y firme y tus uñas y cabello más fuertes. Beba al menos 2 litros de agua al día.

     

  3. No olvides las proteínas. Es muy importante recordar que está directamente relacionada con algunas de las principales funciones vitales de nuestro organismo. Como ya he escrito en este artículo, la proteína es un macronutriente esencial para nuestro organismo y, aunque se asocia automáticamente a alimentos como la carne, el pescado o los huevos, existen innumerables fuentes de proteínas. Como no siempre tenemos el tiempo que nos gustaría para preparar nuestras comidas, y como siempre es conveniente tener a mano una mezcla rica en varios nutrientes, he creado algunas mezclas de proteínas.

     

  4. Come verduras¡! Si me sigues desde hace tiempo, sabrás que soy una defensora a ultranza de los VERDES. Un consumo regular de verduras a diario es uno de los principales trucos para cuidar tu cuerpo desde dentro. Además de aportar muchos nutrientes y antioxidantes, aumentan las enzimas de desintoxicación de nuestro hígado. A Súper Femenino es un gran aliado para nuestra ingesta diaria de verduras.